Detalles Proyecto
Categories:
Tags:
Titulo de la Actividad
De aquí y de allá. Espectáculo de literatura oral y música popular en Aragón
Objetivos
-Difundir la música popular y la literatura oral como patrimonio divertido e interesante y de plena actualidad que nos vincula con gentes de todo el mundo; la música como idioma universal. -Conocer músicas e instrumentos que forman parte de nuestro patrimonio cultural; conocer el contexto en que tienen lugar y tomar conciencia de su vigencia. -Disfrutar de la literatura oral y observar similitudes con dichos e historias de otros países; divertirse con las sonoridades diferentes de una misma copla según los idiomas; disfrutar de lo que nos une musicalmente con Francia, Latinoamérica y otros lugares menos cercanos. -Poner en valor la diversidad cultural que tiene lugar en los centros educativos disfrutando de los matices propios y de los aspectos que nos unen. -Comprobar que la música no tiene fronteras. -Reciclaje de materiales para hacer música: la caña y elementos de la naturaleza en la música popular de Aragón y del mundo.
Contenidos
Sociedades remotas han sido capaces de emitir sonidos partiendo de elementos simples y de imitar sonidos de la naturaleza. La actividad es de interés transversal para diversas áreas competenciales: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia de conciencia y expresiones culturales. Competencia social y cívica. Competencia en comunicación lingüística. Competencia digital.
Duración
75 minutos, adaptables a necesidades del centro, distribución de horarios, debate posterior.
Participantes
Ángel Vergara Miravete. Músico en activo desde hace décadas, investigador, autor de numerosas publicaciones escritas, digitales y grabaciones discográficas. María José Menal, décadas de teatro, cuentacuentos, imparte cursos de construcción de instrumentos de tradición popular, actividades de divulgación cultural. Ambos colaboran en actuaciones musicales, tareas de docencia y difusión en universidades, escuelas, institutos, conservatorios, radio, encuentros especializados.
Destinatarios
100 alumnos máximo. Primer y segundo ciclo de E.S.O., Bachillerato, F.P., Enseñanzas de Régimen Especial y Enseñanza Permanente de Adultos.
Metodología
La idea es que los asistentes estén plenamente activos y participativos durante espectáculo y debate. Durante la actuación el público acompaña llevando el ritmo, repitiendo frases, haciendo un baile gestual, etc. La representación puede hacerse en un escenario pero también en una biblioteca o en cualquier aula.
Desarrollo
Espectáculo y debate. Consultar enlace:
Links
Canal de Youtube de La Chaminera: video “De aquí y de allá”.