Detalles Proyecto
Categories:
Titulo de la Actividad
LA MÚSICA DEL QUIJOTE Y OTROS DIDÁCTICOS
Objetivos
-Mostrar a los alumnos de una manera presencial y cercana los instrumentos que conforman el cuarteto de cuerda y la flauta travesera. -Acercar la figura del Quijote a los alumnos a través de la lectura de algunos pasajes más importantes acompañada por la interpretación a cargo del cuarteto de cuerda de la suite burlesca “Don Quixote” de George Philipp Telemann. -Integrar a los alumnos en la interpretación de la música, ya sea individual o grupalmente, a través de la “Sinfonía de los juguetes” de Leopold Mozart desarrollando en ellos la empatía por el intérprete. -Desarrollar hábitos de escucha y gusto musical con la interpretación de la “Suite nº 2 para flauta y orquesta” de Johann Sebastian Bach.
Contenidos
-La música y su relación con otras disciplinas, la literatura en este caso. -Pautas básicas y normas de la interpretación en grupo: silencio, atención a los otros intérpretes, audición interior, memoria y adecuación al conjunto. -Práctica por imitación a través de la lectura de partituras de patrones rítmicos sencillos. Identificación visual y auditiva de los ritmos y compases. -La importancia del silencio en la interpretación y en la audición.
Duración
70 minutos
Participantes
-Álvaro Marco Gómez (violín) -Carlos Nuño Berges (violín) -Isabel Gómez-Serranillos Calderón (Violonchelo) -Pablo Gracia Muñoz (Flauta travesera)
Destinatarios
Alumnos de segundo ciclo de la ESO, 3º y 4º. El número recomendado máximo es de 80 alumnos, siempre en función de la tipología de las infraestructuras disponibles en el centro y del alumnado
Metodología
Activa, participativa y cooperativa, adoptando diferentes roles como los de intérprete, público, narrador, etc.
Desarrollo
-Presentacion de los instrumentos. -Interpretación de la suite burlesca Don Quixote y lecturas de partes de la novela a cargo de alumnos. -Interpretación de la Sinfonía de los juguetes de Mozart con la participación de alumnos y profesores. -Interpretación de la Suite nº 2 para flauta y orquesta de J. S. Bach. Para el óptimo desarrollo de la actividad es indispensable un trabajo previo a la celebración de la sesión por parte de los alumnos y profesores para lo que se facilitarán varios fragmentos literarios y musicales a interpretar.